Universidad UTE – Campus Cuenca

Acerca de la UTE
y el Campus Cuenca

Acerca de la
UTE y el Campus
Cuenca

Con 54 años de trayectoria, la Universidad UTE se ha consolidado como una institución de excelencia académica en el Ecuador, acreditada por el CACES y reconocida entre las mejores instituciones de educación superior del país. Su modelo educativo innovador, inclusivo y humanista articula formación, vinculación y proyección global, preparando profesionales capaces de responder con calidad y pertinencia a los desafíos del mundo actual.

La comunidad universitaria está integrada por cerca de 60.000 titulados, alrededor de 10.000 estudiantes, 1.300 docentes y 300 colaboradores administrativos, distribuidos en las sede de Quito, Santo Domingo y Manabí.

La oferta académica comprende 27 programas de maestría, 13 especializaciones en salud, 4 carreras técnicas-tecnológicas y más de 20 carreras de grado en áreas prioritarias para el desarrollo nacional. En los últimos años, la UTE ha fortalecido su pertinencia y presencia nacional con la creación de los Campus de Manabí y Cuenca.

La Universidad sustenta su labor en la pertinencia académica y en la democratización del acceso a la educación superior. En el 2025 entregaremos 9.700 becas, por un valor de 18,6 millones de dólares, lo que evidencia un alto compromiso con la igualdad de oportunidades.

En Investigación, la UTE se ubica en el Top 10 del ranking Scimago Ecuador, suma más de 1.400 publicaciones indexadas en Scopus y es la primera en el país y la segunda institución latinoamericana en citaciones según QS 2025. Cuenta con 4 centros de investigación avanzada y desarrolla un programa aeroespacial, lo que refleja su liderazgo científico y tecnológico al servicio del país y la región.

La Vinculación con la sociedad se articula a través de la implementación de programas y proyectos en áreas como salud, patrimonio, turismo sostenible, hábitat, justicia social y economía popular, orientada al diseño e implementación de soluciones sostenibles e innovadoras. A ello se suma una sólida estrategia de internacionalización, que incluye convenios de cooperación, la internacionalización del currículo, la movilidad y experiencias de internacionalización en casa. Paralelamente, la educación continua, busca garantizar el derecho a la educación para todos y a lo largo de la vida, lo que refuerza el aprendizaje permanente y la capacitación profesional al servicio de la sociedad. Además, el Observatorio de Género y los laboratorios de Transparencia y Anticorrupción, Estudios Sociales Multidisciplinarios e Innovación Energético Minero fortalecen la investigación aplicada y la incidencia en el diseño de políticas públicas basadas en evidencia.

Como parte de la formación integral, la UTE garantiza el acceso efectivo al derecho a la cultura, en línea con los principios de la UNESCO y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. La Universidad cuenta con una amplia oferta de grupos culturales y deportivos y una extensa agenda de conciertos, exposiciones y actividades, lo que democratiza la participación cultural y fomenta el bienestar como parte esencial de la vida universitaria. En la UTE el bienestar estudiantil es un eje transversal orientado a garantizar la permanencia, éxito académico y desarrollo integral de los estudiantes; por ello, ofrecemos los siguientes servicios:

  • Servicios médicos, odontológicos, psicológicos y de apoyo social
  • Acompañamiento académico y social: tutorías, programas de apoyo y actividades que favorecen la inclusión y la igualdad de oportunidades
  • Seguro estudiantil: cobertura para emergencias, accidentes y atenciones médicas

En este marco, la creación del Campus Cuenca constituye un paso decisivo para ampliar la cobertura universitaria en el sur del país. Localizado en Challuabamba, dispondrá de espacios modernos y equipamiento de vanguardia, con programas en Salud, Medicina, Odontología, Medicina Veterinaria, Gastronomía y Nivelación en Medicina, respondiendo a las necesidades productivas y sociales de la provincia y de la región austral.

El Campus Cuenca se proyecta como un polo académico, cultural y social que refuerza el compromiso de la UTE con la calidad, la inclusión y el desarrollo sostenible del Ecuador.